Desarrollamos el Consejo de Secretarios Generales y delegados de base de la FEPA, en la previa del Congreso Extraordinario que tendrá lugar en el microcine del Hotel Argos.
Durante el encuentro, se analizaron temas centrales para la agenda de los estibadores portuarios:

Decretos sobre la actividad portuaria: se discutió el impacto de los borradores que circulan respecto a contratación, control de granos y la figura de los serenos de buques, con la necesidad de defender los puestos de trabajo y la aplicación de un convenio marco nacional.
Normalización: se avanzó en el proceso de organización en la Provincia de Santa Fe y Entre Rios garantizando continuidad institucional y cumplimiento de los plazos exigidos por el Ministerio de Trabajo.
Pesca y estiba: se abordó la situación de la pesca en Santa Cruz, con especial preocupación por la explotación del recurso langostino, la necesidad de industrialización con frigoríficos nacionales y la defensa de la mano de obra argentina.
Afiliación a la CGT: se acordó seguir avanzando en el proceso de incorporación de la FEPA a la Confederación General del Trabajo, entendiendo que es la organización madre del movimiento obrero argentino. En este marco, resolvimos conjuntamente reforzar el relevamiento de datos de los gremios adheridos (períodos de mandato, cantidad de afiliados, plazos administrativos) para garantizar una presentación sólida y sin inconvenientes a nivel federativo.
Beneficios y turismo sindical: se presentó la ampliación de convenios turísticos para los trabajadores y sus familias, con nuevas herramientas de contacto directo (línea de WhatsApp, correo electrónico e Instagram), asesoramiento permanente y programas de apoyo social (bonos escolares, sepelios).

Al cierre del Consejo de Secretarios Generales y delegados, coincidimos en que la unidad, la visibilización y la acción colectiva serán claves para enfrentar los desafíos en el marco del complejo contexto socioeconómico que atraviesa nuestro país.
¡La FEPA somos todos!
